Este video es de un estudiante sueco que reinterpreta a su manera, muy actual, el cuento de Caperucita.
miércoles, 13 de marzo de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
Invitación a leer desde 6º
Hemos estado con el libro Arturo y Clementina. Siempre sorprende al alumnado. Y entre Álvaro, alumno, y Toni, su tutor, nos animan a leerlo de esta forma:
Esta es Clementina al empezar la historia:
Y con tantos regalos se encuentra así:
Esta es la portada del libro:
Esta es Clementina al empezar la historia:
Y con tantos regalos se encuentra así:
Esta es la portada del libro:
martes, 5 de febrero de 2013
¡Los viernes... cuentos!
Los viernes, en nuestra bilblioteca nos leen cuentos.
Durante varias semanas hemos realizado esta actividad. Es directa, sencilla y acogedora. Invitamos a personas de nuestra comunidad educativa a que elijan un cuento y lo compartan. De esta forma han venido a la biblioteca algunas mamás, una abuela y un maestro de nuestra escuela rural.
Este es el cartel con el que anunciamos el evento:
Durante varias semanas hemos realizado esta actividad. Es directa, sencilla y acogedora. Invitamos a personas de nuestra comunidad educativa a que elijan un cuento y lo compartan. De esta forma han venido a la biblioteca algunas mamás, una abuela y un maestro de nuestra escuela rural.
Este es el cartel con el que anunciamos el evento:
Hasta ahora la asistencia ha sido masiva.
¡El esquipo de biblioteca estamos muy contentos!
Próximamente imágenes y libros leídos.
sábado, 8 de diciembre de 2012
28 historias para reirse.
Cada día necesitamos más los beneficios de la risa. Aquí, en este libro, está servida en cada una de sus 28 historias.
Está escrito por Ursula Wölfel y editado por Kalandraka.
David, nuestro profesor venido desde Granada nos dice de él: " 28 historias muy breves de “humor infantil”, cada una se lee en unos dos minutos aproximadamente. Los protagonistas unas veces son personas y otras veces animales. Tratan sobre temas variados, de la vida cotidiana, utilizando un vocabulario variado y enriquecedor para los niños/as. Apropiado para edades comprendidas entre los 4 y 8 años aproximadamente".
Está escrito por Ursula Wölfel y editado por Kalandraka.
David, nuestro profesor venido desde Granada nos dice de él: " 28 historias muy breves de “humor infantil”, cada una se lee en unos dos minutos aproximadamente. Los protagonistas unas veces son personas y otras veces animales. Tratan sobre temas variados, de la vida cotidiana, utilizando un vocabulario variado y enriquecedor para los niños/as. Apropiado para edades comprendidas entre los 4 y 8 años aproximadamente".
Charles Dickens, 200 años.
Por poco se nos pasa el bicentenario de Charles Dickens.
Aqui tenemos una foto para que lo reconozcamos.
Algunas de sus novelas se llevaron al cine como Oliver Twist y Cuento de Navidad.
Una vez más podemos decir que la escritura alimenta al cine.
En nuestra biblioteca tenemos Cuentos de Navidad, de este autor, y ya que se acercan las fechas podríamos ir echando un vistacillo.
La portada es evocadora...
Aqui tenemos una foto para que lo reconozcamos.
Algunas de sus novelas se llevaron al cine como Oliver Twist y Cuento de Navidad.
Una vez más podemos decir que la escritura alimenta al cine.
En nuestra biblioteca tenemos Cuentos de Navidad, de este autor, y ya que se acercan las fechas podríamos ir echando un vistacillo.
La portada es evocadora...
jueves, 22 de noviembre de 2012
¿Qué lee Jose, nuestro profe de EF?
Esto nos dice...
"Leo muchas cosas que me llegan a la mano, pero especialmente me gustan los libros relacionados con el deporte que practico: EL ATLETISMO. Leo muchas cosas sobre planes de entrenamiento que, de alguna manera, me ayudan a mi formación respecto a la condición física.
Pues bien, he visto muchas veces este libro en la librería y no he querido nunca comprarlo porque no quiero ningún manual más sobre el corredor. Una vez que lees el 5º o 6º vienen a decir lo mismo. ¿Qué ha ocurrido? Me lo han regalado por mi cumpleaños y ahora que he empezado a leerlo..., pues me siento enganchado. Sobre todo por lo que no esperaba del mismo. Es un libro que de forma muy amena habla de las sensaciones que el autor ha tenido como corredor porpular. Lo cuenta como anécdotas, una tras otras. Lo más curioso es que la mayoría de esas sensaciones las he vivido y me siento muy identificado con muchas de las cosas que cuenta. Por eso, me está gustando tanto."
Y esta es la portada:
Jose A. Corrales, es profesor de EF del colegio público La Ina. Deportista incansable y maestro constante.
lunes, 19 de noviembre de 2012
Una wiki de la biblioteca.
Estamos empezando a compartir ideas, propuestas, libros,... a través de una wiki.
Bueno, ¿y qué es una wiki?
Pues aquí lo cuenta.
La nuestra la ves si picas en la foto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)